Cosas para hacer en Medellín​​

 

Dentro de todas las cosas que hay para hacer en Medellín, hay varios planes que destacan, porque además de mostrar lo mejor de la capital paisa, provocan el enamoramiento de quienes la visitan, así que si estás próximo a viajar hasta aquí estos son los planes que no puedes dejar de hacer. 

 

  • Hacer el recorrido guiado en el Museo El Castillo

Y es que sí, la arquitectura de este espectacular museo en pleno corazón del Poblado llama la atención de todos los turistas, pero no se compara en absoluto con la posibilidad de entrar y recorrer cada rincón de su interior en compañía de un guía que a medida que avanza, cuenta la desafortunada historia de quienes allí vivieron y donaron lo que hoy es uno de los mayores atractivos de la ciudad. 

  • Visitar el Parque Explora

Aquí no importa la edad, aunque la mayoría de personas piense lo contrario, porque es un plan infaltable para grandes y chicos. Desde juegos experienciales e interactivos hasta un acuario con más de 400 especies componen este espacio educativo que ocupa unos 22 mil metros cuadrados de la zona norte de la ciudad. 

  • Comer helado de mango biche en la Comuna 13

Dejando a un lado la historia oscura que dio origen al renacimiento de la Comuna 13 y evocando la época actual de cultura, baile, emprendimiento y resiliencia, es imposible dejar de lado los deliciosos helados de mango biche que, además de los coloridos murales, se roban la atención de los turistas. Sal, limón, pimienta y estos famosos helados de Doña Alba se han convertido en los protagonistas e infaltables del graffitour. 

  • Lolear en Junín 

Entre 1940 y 1970 se institucionalizó una costumbre que ha ido perdiendo importancia, pero que, a través de fotografías, quedó en el corazón y la historia de los medellinenses. Se trata de Juniniar, la forma como nombraron a la acción de lolear, comprar, caminar, festejar o tomar el algo en Junín, una de las calles más famosas del centro de la ciudad. Aunque poco o nada quede de esta tradición, caminar por esta calle es hacer honor a la historia, apoyar los pocos establecimientos que sobrevivieron al paso de los años y rehacer los pasos de los ancestros. 

  • Admirar las esculturas de la Plaza Botero

Lo mejor que tiene este lugar es que, además de ser arte puro, se complementa de otras maravillas de ciudad como el Museo de Antioquia y el Palacio de la Cultura Rafael Uribe Uribe que de no ser por la precaución que se debe tener en el tema de seguridad, serían el escenario perfecto para artistas, turistas y bohemios. 

  • Dormir en Soy Local 

Desde que esta propuesta de alojamiento surgió en la ciudad, dormir se convirtió en todo un acontecimiento, porque aparte de satisfacer en comodidad, seguridad y exclusividad, este lugar está ubicado en la zona más privilegiada de Medellín con una amplia oferta gastronómica, turística y comercial.